jueves, 20 de septiembre de 2007

Viajero vs Turista

Bienvenido a este nuevo espacio, donde vamos a escribir sobre nuestras impresiones.

Un viajero es aquel que no usa el reloj, que no tiene la necesidad de llegar a un lugar en un determinado momento, es un ser libre, que vive el momento. Lejos de todo ese estres que a menudo nos rodea. Es aquel que sabe aprovechar el momento, capaz de sacar lo máximo. Difícil pero gratificante.

Un turista es algo completamente distinto, es un ser donde uno de sus principales objetivos es conquistar, visitar el máximo de lugares en el menor tiempo posible y depender del reloj.

Yo empecé siendo un turista y quiero convertirme en un viajero. Difícil camino!! ¿Lo conseguiré?

4 comentarios:

Anónimo dijo...

Un turista, hombre de negocios norteamericano estaba en el embarcadero de un pueblecito costero de México cuando llegó una barca con un solo tripulante y varios soberbios atunes. El norteamericano felicitó al mexicano por la calidad del pescado y le preguntó cuánto tiempo había tardado en pescarlo. El mexicano replicó:- Oh, sólo un ratito.
Entonces el norteamericano le preguntó por qué no se había quedado más tiempo para coger más peces. El mexicano dijo que ya tenía suficiente para las necesidades de su familia. El norteamericano volvió a preguntar:
- ¿Y qué hace usted entonces con el resto de su tiempo?
El mexicano contestó:
- Duermo hasta tarde, pesco un poco, juego con mis hijos, duermo la siesta con mi mujer, voy cada tarde al pueblo a tomar unas copas y a tocar la guitarra con los amigos. Tengo una vida plena y ocupada, señor.
El norteamericano dijo con tono burlón:
- Soy un graduado de Harvard y le podría echar una mano. Debería dedicar más tiempo a la pesca y con las ganancias comprarse una barca más grande. Con los beneficios que le reportaría una barca más grande, podría comprar varias barcas. Con el tiempo, podría hacerse con una flotilla de barcas de pesca. En vez de vender su captura a un intermediado, se la podría vender al mayorista; incluso podría llegar a tener su propia fábrica de conservas. Controlaría el producto, el proceso industrial y la comercialización. Tendría que irse de esta aldea y mudarse a Ciudad de México, luego a Los Ángeles y finalmente a Nueva York, donde dirigiría su propia empresa en expansión.
- Pero, señor, ¿cuánto tiempo tardaría todo eso?
- De quince a veinte años.
- Y luego ¿qué?
El norteamericano soltó una carcajada y dijo que eso era la mejor parte:
- Cuando llegue el momento oportuno, puede vender la empresa en bolsa y hacerse muy rico. Ganaría millones.
- ¿Millones, señor? Y luego ¿que?
- Luego se podría retirar. Irse a un pequeño pueblo costero donde podría dormir hasta tarde, pescar un poco, jugar con sus nietos, hacer la siesta con su mujer e irse de paseo al pueblo por las tardes a tomar unas copas y tocar la guitarra con sus amigos...

¿No nos estaremos equivocando de vida?

Arturo.

Esther dijo...

Que lo paseis muy bien en vuestro viaje "místico" estaremos pendientes de las novedades del blog :-)

Arturo dijo...

Pa q no tengáis problema con el idioma, ahí tenéis un diccionario básico

Hombre delgado: fla ku ching.
99: cachi chien.
Pelo sucio: chin-chan-pu
Despeinada: chin-chu-peine
Minifalda: cachi chele ve
Pobre: chin lu, chin agua y chin ga

Anónimo dijo...

Patricia ha escrito esto:Estamos en Yuangshuo. Desde que llegamos a China no hemos parado de sorprendernos, la gente es super comerciante y muy servicial. Hay que regatear mucho, muchisimo, es m'as aun rebajando 3 veces el precio te quedas con sensacion de que te esta tangando jajaja porque no es normal que baje tanto :) No he podido escribir en el foro, por la censura china, la pagina del foro www.blogspot.com no est'a disponible aqui :) o sea que probablemente lean este mail. Increible! de todas formas est es una PASADA, por la gente y por el paisaje, hemos bajado en una minibarquita desde Guilin a Yuanshuo unas 3 horas viendo el paisaje .... de pelicula. Si quieres ver una grabada en ese mismo sitio, se llama 'El velo pintado' El paisaje es tal cual.
Mañana iremos a Nanning y de ahi cruzamos la frontera.

No te preocupes es m'as seguro que M'exico, la gente solo vende por los codos