jueves, 8 de septiembre de 2011

Día de Extremadura

Para mi es un día muy especial, es el día de mi tierra, de mi Extremadura. Para muchos la gran desconocida, esta tierra es especial, es cuna de grandes escritores, pintores, personalidades importantes así como de la mayoría de los conquistadores de América, una tierra donde se libraron grandes batallas, en definitiva una tierra con mucha historia, arte, y cultura.

Os voy a dejar un video que ya tiene su tiempo pero me emociono mucho, porque cuando uno está lejos siente que las raices tiran ;).



p.d) El video es de toda Extremadura, aunque menciona Guadalupe. Este día mucha gente hace peregrinación al monasterio de Guadalupe, una preciosidad nuestra Virgen, y una maravilla los cuadros de Zurbarán.

domingo, 24 de julio de 2011

Jodhpur



La primera ciudad que visitamos despu'es de Delhi fue Jodhpur. La llaman la ciudad Azul por que las fachadas est'an pintadas en este color. En un principio solo eran pintadas de esta forma las casas de los bramanes, pero m'as tarde se fue extendiendo esta costumbre en casas de otras castas, por que repel'ian los insectos. El conjunto es precioso y visto desde el fuerte luce m'as.

Una de las atraciones que tienen las ciudades asi'aticas es pasear por el mercado, pero en India es mucho m'as interesante, mientras camin'abamos por el mercado, nos encontramos un pedazo de elefante casi m'as ancho que la calle por la que pasaba, me acuerdo todav'ia de las caras que pusimos, al ver semejante animal andando a sus anchas por las calles de Jodhpur, con su duenio a lomos.

martes, 19 de julio de 2011

Fuerte Rojo

Una de las visitas obligadas en Delhi, es el Fuerte Rojo, es bonito y relajante pasear por los jardines, llegamos cuando apenas hab'ia cola, pero en cuesti'on de poco se empez'o a llegar de indios. Hab'ia dos colas una para mujeres y otra para hombres donde te cacheaban. La verdad es que en Delhi hab'ia mucha polic'ia militar. Tuvimos un problema, que no habiamos comprado agua, y nos est'abamos mareando, asi que ninguno de los cuatro disfrutamos mucho de la visita, aunque merece la pena.

http://es.wikipedia.org/wiki/Fuerte_rojo_de_Delhi

Primera impresi'on en India

(perdon por las tildes pero el teclado no tiene)





Despu'es de unas 10 horas en avi'on llegamos a Delhi, la primera impresi'on fue demasiado calor, bullicio, olores,... Nos alojamos en Old Delhi, la zona vieja, y la verdad es que impresiona de lo pobre que est'a todo. Nos podiamos esperar m'as a zambullirnos en la ciudad asi que soltamos la maleta para visitar la capital de India. Es cierto que India es pobre hay mucha gente que vive por debajo del umbral, duerme por las calles muchas personas, y piensas (Que podr'ia hacer para poder ayudarlos) pero es tan dificil, muchas veces pienso en la Madre Teresa que dec'ia una gota de agua llenaba un 'oceano.

domingo, 5 de junio de 2011

Feria del Libro Madrid 2011

Mario Vargas Llosa (Feria del Libro 2011 - Madrid)

Estas semanas se está celebrando la Feria del Libro en Madrid. A mí me gusta, analizo a los escritores porque me despiertan una gran curiosidad. Los grandes novelistas desprenden un halo intelectual que los hace muy interesantes.

El último premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa (1936), se ha dejado ver en la Feria del Libro. El reconocimiento a nivel mundial se hizo esperar pero al fin llegó, Mario, peruano y nacionalizado en España, comenzó su carrera literaria muy joven, con apenas 16 años escribió su primera obra dramaturga titulada "La huida del Inca" 1952. Mario no es solo importante por lo que escribe, también por sus ideales políticos, pasó de ser un izquierdista revolucionario en los años 60, a apoyar abiertamente la corriente ideológica liberal.

Mario mueve gente, mucha. Esta mañana me levanté para que me firmara su última obra "El sueño del celta", pero después de esperar dos horas de cola no hubo suerte. Al menos, pude hacerle una foto. Me pregunto si alguna vez lograré ser una décima parte de lo que es él como escritor.

miércoles, 25 de mayo de 2011

Chavela Vargas


Una de las cosas más importantes que podemos dejar al resto de las personas son sensaciones. La música en México es muy importante, está por todas partes y fue algo que me encantó soberanamente. También el ambiente melancólico y sufridor que tienen los hombres cuando tienen un desencanto amoroso. Mágico. Esa melancolía la plasma muy bien Chavela Vargas, mi vieja, como haces sentir.

Chavela Vargas para mí es un símbolo embriagador, la dibujé y la tengo en mi casita. Siempre que quiero volver a México, ella me regresa a mi segunda casa, a mis sentimientos más íntimos, a mi interior.

Para unirlo con el post de "Guanajuato", Chavela mantuvo una relación de amistad con Diego Rivera y Frida Khalo, la canción "la llorona" (una leyenda mexicana) es una de sus canciones más famosa y es un tributo que canta Chavela a Frida.


viernes, 25 de marzo de 2011

Guanajuato



Esta foto es Guanajuato (México). Cuando fui allá por el 2003 me quedé enamorada de esta ciudad, es mágica. Fui en compañía de mi gran amigo Elí. Guanajuato no es una ciudad cualquiera, es un patrimonio de la humanidad y además con mucha historia, es la cuna de grandes artistas como el gran pintor Diego Rivera, el que fuera marido de Frida Khalo, o de Jorge Negrete. La ciudad de las tunas y del callejón del beso, o de museos como el de las momias (¡que miedo!) . En este museo se exponen momias conservadas de forma natural, sin ningún ungüento ni bálsamos. Según cuentan, es debido a las condiciones del subsuelo donde fueron enterrados los cuerpos. Lo que no os podéis perder es el Museo/Casa de Diego de Rivera, es fantástico :)

Leyenda del callejón del beso: (http://www.ruelsa.com/gto/guanajuato/callejon_beso.html)

lunes, 14 de marzo de 2011

Terremoto de Japón 2011

Utagawa Hiroshige

El cuadro de Utagawa Hiroshige sobre los remolinos de Naruto en el siglo XIX, recuerda a lo que hemos visto estos días por la televisión, algo espeluznante. Me solidarizo con la gente de Japón porque es una pérdida humana muy grande. Para ellos va esta poesía que me sale del corazón.

-Terremoto Japón 2011-

Un día como hoy, un día como los demás
se fue todo con todos, se fue todo sin más.
un suspiro, un minuto, un grito,
y todo quedo bajo todo, destruido sin más.

Ruego por las personas sepultadas
ruego por las vidas tristemente arruinadas,
ruego porque aparezcan los no aparecidos
ruego por todos ellos y para ellos
Para que la luz los ilumine.

Patricia A.T.



domingo, 27 de febrero de 2011

Parábola de las pisadas en la arena


Una noche soñé que caminaba con Dios por la arena de una playa y en el cielo se proyectaban escenas de mi vida...

En cada escena, veía dos pares de pisadas en la arena: unas eran mias y las otras de Dios.

Cuando la última escena de mi vida surgió ante mis ojos, miré para atrás para ver las pisadas sobre la arena y noté que varias veces, a lo largo del camino de mi vida, había solamente un par de pisadas.

Noté también que eso ocurría durante las épocas más tristes de mi vida.

Realmente me sentí incómodo y le pregunté a Dios:

-Señor, tu me dijiste una vez que siempre caminarías a mi lado, pero he observado que durante los momentos más difíciles de mi vida, sólo se veían un par de pisadas. No comprendo cómo justo cuando más te necesitaba me abandonaste.

Dios le respondió:

-Hijo, yo te quiero mucho y nunca...nunca te abandonaría. En los tiempos de prueba y dolor, cuando tu sólo veías un par de pisadas en la arena, era porque te llevaba en mis brazos.