jueves, 14 de octubre de 2010

Kalaw


Después 12 horas de autobus por una carretera mala, llegamos a Kalaw un pueblecito de la montaña, desde ahí se pueden hacer trekkings hasta el Lago Idle. Llegamos de madrugada, pero no hubo problemas para encontrar hotel, nos esperaban gente en la puerta del autobús para hacerte ofertas de hotel, al final confiamos en una chica que se llamaba Momo, nos llevó a un hotel por 3 $, ya que habíamos llegado de madrugada, y el resto de noches 6 $. El hotel estaba 'decente' a las 2 de la madrugada no esperábamos más, además nos facilitó un alquiler de moto y el trekking de 3 días por un precio bastante razonable.

En kalaw se pueden hacer muchas cosas, desde dejarse llevar por la vida del campo, jugar con los peques a la pelota, visitar el mercado, o escapar a Pindaya. Nosotros entramos en una galería de un artista que para mí fue un descubrimiento, Than Aung. El pintor además ser un artista transmite paz. Es de estas personas que nada más verlas te dan buenas vibraciones. Algo curioso en Asia es que cuando el vendedor hace su primera venta, o en venta buenas frota con los billetes el material que vende para atrapar la suerte. Al comprarle el cuadro nada más salir vimos como daba con los billetes en los otros cuadros, le deseo suerte ya que tiene autenticas obras de arte. Si tenéis la oportunidad pasaros.

Algo que os sugiero es que entréis en el hospital que hay en la zona, y en los coles para ver que se cuece :)

Yangon



Yangon aunque ha sido la capital de Myanmar hasta el 2005 actualmente no lo es, ya que el gobierno mandó construir una ciudad entre Yangón y Mandalay para ser la nueva capital. Es la ciudad de los negocios del País. El día que aterrizamos en el aeropuerto internacional en Yangon, nos pareció curioso como el aeropuerto estaba casi vacío, había 10 vuelos en todo el día y casi el 100% de la gente que entraba y salía del País era occidentales, monjes o birmanos "adinerados". Esto impacta.

Yangón es un caos de ciudad, con aceras discontinuas y mucha gente por las calles. A destacar de esta ciudad está la impresionante Shwedagon Paya construida hace 2500 años, de oro y en la corona hay incrustaciones de piedras preciosas: diamantes y rubíes. Es la pagoda budista más sagrada del país, alrededor de ella hay un montón de monasterios con monjes budistas. Sule Paya es una pagoda situada en una rotonda céntrica de la ciudad, de unos 2000 años. El alrededor de esta pagoda la afea bastante.

Paseando por la ciudad además de encontrarnos busca fortunas haciendo negocietes: cambio de dinero o te hacían de guías improvisados, nos encontramos una persona que nos contó lo siguiente:

Resulta que en Yangón hay dos edificios altos, la torre sakura y el hotel strand (inversión china). Hace unos años en donde estaba el hotel strand habían unos cines para los ciudanos, que misteriosamente se quemó. Según los ciudadanos el gobierno quemó esos cines situado en el centro logístico y comercial de la ciudad para ceder los terrenos a inversiones chinas.

Si queréis salir de Yangon, coger un autobús y NO el tren, a parte de ser lento y caro, es del gobierno.